Las tuberías, aunque no estén visibles o puedas hacerlas partes de la decoración de tu hogar, forman parte indispensable de este, por eso hoy queremos contarte sobre algunos tips que puedes poner en práctica para que no se vean afectadas, aunque si debes realizar un mantenimiento preventivo cada cierto tiempo, pero si las cuidas esto no vas a tener que realizarlo tan seguido y de paso podrás ahorrarte un buen dinero.
El cuidado general de tu casa es fundamental, y aunque nuestro ritmo de vida esté es la mayoría del tiempo acelerado, entre el trabajo, la escuela, si tienes hijos o pareja, al descuidar ciertas tareas, ocasionando complicaciones y gastos inesperados.
Prevenir es la clave
Muchas tareas del hogar se hacen en equipo o se dividen entre los miembros que la conforman, Pero ¿quién se encarga de cuidar las tuberías? No se tiene creada mucha conciencia sobre esto, ni del uso adecuado que debe dársele, ni de cómo está conformada o que sistema la compone, los posibles problemas que pueden ser ocasionados por una ruptura podrían ser desastrosos, y no solo por los gastos de reparación, también porque los enseres se dañarían y habría que reemplazarlos
Se debe tener en cuenta que cuando ocurren daños grandes, o también puede pasar con los pequeños, deba alterarse la decoración y el ambiente del espacio, pues a diferencia de los goteos de las llaves, estos problemas suelen ser internos, por lo tanto, podría ser necesario que se rompan paredes o pisos.
A continuación, te enumeramos algunos consejos que son de importancia y que deberías tener en cuenta para prevenir daños:
Cabellos en la ducha
Este suele ser uno de los principales motivos por los que la tubería del baño puede obstruirse, y es que cuando estos entran por los sifones, se quedan enredados allí de a poco hasta formar una bola de pelo lo suficientemente grande como para evitar el paso del agua, y así es como al final debemos recurrir a la ayuda de un especialista en reparaciones.
Lo que puedes hacer para evitar esto es, momentos después de la ducha, dedica unos minutos a recoger esos cabellos que se te escaparon, esto es algo fácil y rápido de hacer, así que no te demandará mucho tiempo.
Residuos en el desagüe
En el lavaplatos es muy común que pongamos la vajilla después de comer, con los restos de alimentos que dejamos, este suele ser uno de los errores más frecuentes que se cometen, y de las que más comprometen el funcionamiento y mantenimiento de este, pareciera difícil de creer que unos granos de arroz puedan hacerle daño a las tuberías, pero si sumas lo que dejas ir diariamente por allí te darás cuenta que es una cantidad bastante considerable de deshechos.
La grasa en las tuberías
Este puede considerarse el enemigo número uno de las tuberías, aunque en apariencia puede pensarse que, al ser un elemento líquido y no sólido, no podría afectar en nada el desagüe, pero es todo lo contrario, esta resulta adhiriéndose a las paredes de las tuberías cubriéndolas y creando una capa.
Puedes evitarte este problema de una manera sumamente sencilla, evita que, al lavar los sartenes y ollas con grasa, esta se vaya al lavaplatos, primero retira los excesos con una toalla de papel de cocina, luego de esto ponerles agua caliente y dejarlas reposar mientras así se diluirá la grasa y evitarás que se tapen.
Recuerda siempre acudir con un profesional que pueda ayudarte, nosotros somo tus toderos de confianza.



