Los Mejores en Humedades Medellín
Problemas con Humedades?
Las Humedades son un problema grave, porque no solo son malas estéticamente, también puede generar problemas a la estructura del inmueble, y peor aun puede ser un peligro para su salud!
59.000 por medio día laboral
Medio día laboral es de lunes a sábado y son 4 horas de trabajo
99.000 por día laboral
Un día laboral es de lunes a sábado y son 8 horas de trabajo
119.000 por día laboral (domingos y festivos)
Un día laboral en un domingo o festivo y son 8 horas de trabajo
Las humedades
Una humedad en viviendas y/o construcciones es el efecto del agua, otros líquidos y vapor de agua cuando hace contacto no deseado sobre paredes, techos, cielos raso y en general cuando traspasan de un lugar a otro ocasionando inicialmente la aparición de moho, presenta levantamientos del estuco en paredes y más adelante el embombamiento del revoque. Las habitaciones afectadas son frías y perjudiciales para la salud respiratoria y a veces en la piel.
Clases de humedades por sus causas.
1.) Humedades en sitios específicos como en baños, cocinas, zonas de lavado ropas y se ocasionan por conexiones de agua en mal estado y/o desagües deteriorados o mal ajustados. Estas humedades pueden dañar y podrir los entrepaños de madera en muebles del lavamanos, alacenas en cocinas, etc. Se solucionan ubicando y luego haciendo el o los reemplazos de las piezas defectuosas.
2.) Humedades por tuberías antiguas se presenta en viviendas de cierta antiguedad, que su acueducto es tubería galvanizada o metálica y con el tiempo se oxida por el flujo normal de aguas y así mismo van apareciendo las consecuencias a lo largo de estas tuberías reflejándose en los muros y paredes. En estos casos se aconseja el cambio de estas instalaciones hidráulicas parcial o totalmente por tubería de PVC. En este caso se debe tener en cuenta que para su reemplazo se deberá abrir zanjas por los puntos por donde va la tubería vieja, y nuevamente y revocar y estucar las paredes o si es en pisos; se debe realizar el reemplazo de baldosas y/o cerámicas. En estos casos se deben aplicar IMPERMEABILIZANTES en buena cantidad tanto en paredes como en la mezcla de revoques nuevos.
3.) Humedades ascendentes o Freáticas, son aquellas que van de abajo hacia arriba y se presentan a nivel del piso, ocurren por aguas que se van acumulando en la tierra y salen en el primero piso de las viviendas sobre todo en edificaciones de cierta edad. El tratamiento más adecuado es realizando perforaciones con broca de 1/4 de pulg., cada 10 o 15 cms. A lo largo de las paredes afectadas y a una profundidad aprox de 15 cms., desde. la parte inferior del muro más cercano posible al piso, donde se inyectara un impermeabilizante especial y de manera lenta y gradual con el fin de que se vaya absorbiendo lentamente como si fuera una esponja. De esta forma se crea una barrera a lo largo de las paredes y el piso, finalmente se vuelve a reparar con cemento, estuco y pintura las áreas de trabajo.
4.) Otra clase de humedades son las que se originan en los cuartos de baño ya sea al momento de su construcción o que se presentan con el tiempo originadas en las juntas de dilatación de las cerámicas en pisos o paredes, y en otros casos en la ni instalación del sanitario. Estas humedades se observaran en pisos inferiores o cuartos aledaños, ocasionando el embombamiento del estuco inicialmente y luego el desprendimiento del revoque. En este caso es necesario retirar toda la boquilla posible que se encuentre en mal estado, si es necesario cambiar alguna cerámica es preferible hacerlo y reemplazarla, para luego reemplazar el emboquillado con lechada que contenga látex para mayor impermeabilización, en el caso de los sanitarios se debe levantar la taza del mismo con el fin de corregir la fuga de agua al vaciar, rectificar las medidas y en la mayoría de los casos instalar brida ecualizable al tubo de alcantarillado. Se entiende que luego de corregir el origen de este tipo de humedad, se deberán hacer las reparaciones de paredes o cielos rasos afectados, mediante el revoque, el estuco y la pintura correspondiente.
Cuando observe humedades en su inmueble es muy importante actuar rápidamente, así las mejoras serán más fáciles y menos costosa. Cuando detecte una humedad la recomendación es llamar a un experto para realizar una solución de raíz, para lo cual uno de los puntos primordiales es identificar el origen de la humedad y a partir de ahí, de acuerdo a la situación, realizar las mejoras.
Porque escogerme?
No es fácil tener un desconocido en su casa, trabajando entre sus enceres. hay que tener mucha confianza. Soy una persona honesta y en mi profesión como Albañil Medellin tengo mucha experiencia.
Seguridad
Antes de entrar en su casa, yo le entrego dos documentos:
1.) Una fotocopia de mi cédula.
2.) Una fotocopia de mi seguro ARL de SURA.
Precios Fijos
Mis precios son fijos y claros desde el principio. Nunca va a tener un problema conmigo sobre los precios.
Profesionalismo
Tengo mucho experiencia en mi oficio de Albañil Medellín y se lo que hago. Esto ayuda no solo para que sea un trabajo de mejor calidad sino también de forma eficiente y rápida.
Algunas opiniones de mis clientes como persona y profesional Albañil Medellín
Casi todo los clientes han quedado satisfechos con mi trabajo, y en muchas casos me llaman nuevamente para hacer otros trabajos.
Mis Precios
Media Día
4 horas de trabajo
- Jornada de 4 horas
- Sin hora de almuerzo
- Solo en Medellín
Día Completo
8 horas de trabajo
- Jornada de 9 horas
- Yo traigo almuerzo
- Todo el Valle de Aburra
Domingo o Festivo
8 horas de trabajo
- Jornada de 9 horas
- Usted me da el almuerzo
- Solo en Medellín
Algunos de mis Servicios
Pintura de interiores y fachadas
Raparar goteras de techos
Plomeria
Raparar canillas y sanitarios
Revocar
Reparar Humedades
Instalar decoración y lámparas
Electrisista
Resanar paredes
Impermeabilización
Instalción de Mobilario
Remodelaciones
Reserva ya!
Contactanos
Email: info@toderomedellin.com
Dirrecion: CALLE 30 B # 73a-40, Barrio Belen, Medellin